defensa programación

Es imprescindible, cuando se concurre a oposiciones, elaborar una programación didáctica (o guía docente) con responsabilidad, profesionalidad, rigor, conocimientos,… «Defenderla» requiere, además y entre otras muchas cualidades y condiciones, muchas dosis de sentido común, inteligencia emocional, singularidad, empatía y asertividad. De otra forma puede ocurrir algo parecido a «cantar» una tabla de multiplicar o «rezar» una oración… actitudes que no hacen sino asegurar que uno pasará por esa prueba «sin pena ni gloria», sin dejar huella. Por ello procede buscar la originalidad y la excelencia; solamente así habrá opciones de alzarse con plaza.

Una «cosa» es dar clase, ser un experto acreditado en la materia o conocer las singularidades y detalles de un aspecto cualquiera objeto de atención formativa. Otra, bastante diferente a las anteriormente aludidas, al tiempo que complementaria de ellas, es «defender» una particular manera de dar clase (programación didáctica/guía docente), aunque esta tenga que ver con un aspecto técnico que de manera práctica o teórica domina el opositor. Para «exponer» adecuadamente se requieren, además de todo lo señalado, ciertas habilidades comunicativas, expositivas, organizativas, didácticas generales y específicas, etc. que doten al opositor de señas de identidad propias y profesionales.

Esta actividad va dirigida a opositores a cuerpos docentes, en especial a los de profesores y/o catedráticos de música y artes escénicas, aunque es aplicable a cualquier otro cuerpo de funcionarios docentes, que desean aprender cómo defender de manera adecuada su programación didáctica (o guía docente), de forma personal, singular, única, competitiva…!!!

Objetivos

  • Adquirir estrategias para defender públicamente la propia programación didáctica (o guía docente).
  • Conocer recursos para proceder, con éxito, a impactar positiva y gratamente en el tribunal, no pasando desapercibido.
  • Conocer el esquema-tipo recomendado a seguir en una defensa de programación didáctica (o guía docente) de profesor y/o catedrático de música y artes escénicas.
  • Realizar, de manera activa e individual, un simulacro dedicado a la defensa de la programación didáctica (o guía docente) y conocer las valoraciones u observaciones del profesor.
  • Atender las propuestas de los inscritos en el curso.

Contenidos

  • La defensa oral de una programación didáctica o guía docente (aspectos fundamentales).
  • Aspectos recomendados a tener en cuenta a la hora de dirigirse oralmente a un tribunal.
  • Los que se deriven de las sugerencias y propuestas realizadas por los alumnos.

Alumnos

Máximo 10 inscripciones.

Metodología

El curso se estructura, fundamentalmente, atendiendo al siguiente esquema de trabajo:

  • 1 Sesión de formación (grupal y online); 4 de abril de 2025 (de 9:00 a 11:00 horas, aprox.)
  • 1 Revisión individual de una defensa de programación didáctica (o guía docente) por cada inscrito, a realizar de manera individual y privada (antes del 4 de mayo de 2025); de una hora de duración, al término de la cual el profesor hará las observaciones que considere oportunas. De común acuerdo entre cada inscrito y el profesor dicha defensa se podrá realizar de una de las formas siguientes:
    • a través de una conexión (individual) online y en directo, al término de la cual el profesor hará las observaciones oportunas.
    • la remisión de un video por parte de cada inscrito y el posterior envío por parte del profesor de las observaciones oportunas. 

NO son Objetivos de este curso

  • Realizar una programación didáctica y/o guía docente.
  • Otros que no se indiquen expresamente en la presente información.

Fechas y horario

Clase formativa: 4 de abril de 2025 (de 9:00 a 11:00 horas aprox.)

Revisión individual: de 4 de abril al 4 de mayo de 2025.

Plataforma a utilizar

Zoom

Cuota

135,00 euros (alumnado en general)

75,00 euros (alumnado que actualmente esté realizando el curso de PD/GD/UD con este profesor)

Profesor

Fernando J. Cabañas Alamán

Muy importante

  • Días antes de cada sesión se remitirá el enlace de Zoom de la misma y el posible material que se vaya a utilizar.
  • 5 minutos antes del comienzo de la clase se iniciará la sesión a través de Zoom a fin de “admitir” a los inscritos en la misma. 
  • A las 9,00 se cerrará la admisión de alumnos iniciándose la clase y no procediéndose a la admisión de aquellos que se hayan retrasado u olvidado tras el comienzo de la clase, salvo por razones justificadas y previamente comunicadas.
  • No se procederá a devolver el importe abonado ante la hipotética “no asistencia” a la clase de algún alumno, independientemente de las razones que hayan provocado tal situación. Solamente se procederá a devolver dicho importe cuando sea el profesor el que no haya podido realizar el curso en las condiciones aquí publicitadas.
  • Tampoco se procederá a devolver el importe abonado a aquellos que, por causas exclusivamente vinculadas a ellos, no “ingresen” o “accedan” a las clases.

¿Estás interesado en inscribirte?

Si estás interesado en participar en este curso haz lo que sigue:

1º. Mándame un WhatsApp (+34 666 950481) para reservar plaza con los siguientes datos:

  • Actividad: Defensa de PD/GD
  • Nombre y dos apellidos:
  • Dirección de correo electrónico:

2º. Tras la oportuna contestación, cuando te lo indique (será 3 o 4 días antes del comienzo de la actividad) y a fin de confirmar la reserva realizada, deberás realizar el ingreso del importe que te corresponda en la cuenta que en su momento te indicaré.

3º. Remite un correo electrónico a fernandojcabanasalaman@gmail.com con los siguientes datos:

  • Asunto: Defensa de PD/GD
  • Nombre y dos apellidos:
  • Número de teléfono móvil:
  • Dirección de correo electrónico:
  • Número de DNI o de NIF:
  • Ciudad de residencia oficial:
  • Distrito postal de la ciudad de residencia oficial:
  • Especialidad a la que deseas opositar:
  • Cuerpo al que deseas opositar:
  • ¿Deseas hacer un simulacro de defensa?
  • Comunidad autónoma a la que desea opositar:

Si tienes alguna duda, propuesta, etc. llámame o mándame un WhatsApp (+34 666 950 481) o escríbeme a fernandojcabanasalaman@gmail.com.