TALLER DE TEMAS «COMUNES» 2025
TALLER DE TEMAS «COMUNES» 2025
TALLER DE TEMAS «COMUNES»
Está destinado, especialmente, a opositores de los cuerpos de profesores (o catedráticos) de música y artes escénicas que desean profundizar en el conocimiento de aspectos relacionados con los temas de oposición, no queriéndose resignar a preparar este apartado de las oposiciones simplemente como si de un examen al uso se tratase, creyendo erróneamente que lo único que debe hacer es estudiarse un temario estándar que tiene buena parte de los opositores y trasladarlo al papel «tal cual». También es posible realizar la fase A. Teórica (véase más adelante) solamente por parte de aspirantes a educación primaria, educación secundaria, arte dramático, danza, etc. (léase más abajo).
OBJETIVOS
- Adquirir estrategias para elaborar un temario de oposiciones propio y personal.
- Abordar la redacción de los temas de oposición con criterios científicos, técnicos, didácticos y pedagógicos.
- Participar en grupos de trabajo que aborden la redacción de los aspectos generales y básicos de los temas «comunes» presentes en diversas especialidades docentes.
- Conocer y aprender a aplicar técnicas de escritura de los temas durante la prueba de oposición.
- Adquirir recursos para proceder de manera adecuada a la lectura del tema ante el tribunal.
- Elaborar, en grupo, los temas «comunes» vigentes y, una vez entregados, tomarlos como referencia para la elaboración, estudio, etc. del resto de temas.
CONTENIDOS
- El temario de oposiciones al cuerpo de profesores de música y artes escénicas: características, singularidades, elaboración, redacción, estudio, escritura y lectura.
- Los temas «comunes» en las diversas especialidades docentes; características, esquemas básicos, elaboración y redacción.
- Técnicas de investigación y/o documentación de los temas.
- La redacción de los temas.
- El estudio de los temas.
- La escritura del tema durante la oposición.
- La lectura pública del tema.
- Aspectos básicos relacionados con la redacción, estudio, etc. de temas.
MODALIDADES
Se ofertan dos:
- A. Teórica: para todos los opositores, independientemente de su especialidad y cuerpo al que vayan a opositaR.
- B. Teórico-práctica: dirigida exclusivamente a los opositores a los cuerpos de profesores y/o catedráticos de música. Si se diesen las circunstancias oportunas, se extendería a otras especialidades vinculadas a la danza o las artes escénicas.
METODOLOGÍA
Las sesiones, que se realizarán a distancia (mediante la plataforma Zoom) se estructurarán, fundamentalmente, atendiendo al siguiente esquema de trabajo:
- Explicaciones por parte del profesor.
- Prácticas individuales y grupales de los aspectos incluidos en el apartado de Contenidos.
- Creación de grupos de trabajo para abordar tareas a realizar, por grupos, entre las diversas sesiones.
- Puesta en común de tareas de documentación, elaboración y redacción llevadas a cabo en las sesiones anteriores.
- Entrega de materiales elaborados en el taller.
FECHAS
- 1 de octubre de 2025
- 29 de octubre de 2025
- 19 de noviembre de 2025
- 17 de diciembre de 2025
HORARIO
De 9,00 a 13,00 horas:
- de 9:00 a 11:00, aproximadamente; para todos (parte A. Teórica)
- de 11:00 a 13:00, aproximadamente; por grupos (parte B. Teórico-práctica). Los grupos podrán modificar esta cita si unánimemente así se acuerda en su seno.
PLATAFORMA A UTILIZAR
Zoom
PLAZAS
30 que se cubrirán por riguroso orden de inscripción. Para la definitiva realización del taller se deberá contar con un mínimo de 16 inscripciones.
CUOTA
Modalidades:
A. Teórica (opositores de otros cuerpos y especialidades como primaria, secundaria, arte dramático, danza, etc.): 100,00 euros. Su abono se realizará cuando se confirme su inscripción definitiva.
B. Teórico-práctica (opositores de conservatorios de música): 300,00 euros. Su abono se realizará cuando se confirme su inscripción definitiva.
PROFESOR
¿TE INTERESA?
Si te interesa participar en el mismo, inscríbete lo antes posible rellenando el siguiente formulario, lo antes posible y en todo caso antes del 3 de octubre.
Si tienes alguna duda, propuesta, etc., manda un WhatsApp (+34 666 950 481) o escribe a fernandojcabanasalaman@gmail.com.